
..........................................................
Proyecto
Financiado por:

...................................................................................................
Proyecto
Gestionado por:

Aumento
de la masa forestal
y de los sumideros de carbono
Un Proyecto de la Asociación Panal de Nalda
2013 / 2015


















Un monte lleno de:
¨Recursos¨
*Biodiversidad*
-Patrimonio-
+ Sueños +
:: Nombres ::
Cultura
y Sabiduría






¿En que consiste
este proyecto?
Partes del Proyecto
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Aumento masa
forestal y sumideros
de carbono
Más de 1000
Árboles Plantados
Menos CO2
Memoria
biocultural
* Monitoreo cereales
* estudio de fibras naturales
*Cultivos en los cerros de Nalda
Recuperando
saberes y tradición
Agricola en el monte
de Nalda
Restauracion
Ermita San Marcos
Manteniendo el Patrimonio
Y el Paisaje
Estudio
invertebrados
Conociendo yprotegiendo
nuestros parages
y su biodiversidad
Recuperacion de esta antigua ermita del monte de nalda para disfrute social y refugio
El humedal del paraje de san marcos es el habitat de invertebrados.
Algunos en peligro de estincion
Reforestación del monte de Nalda mas de 1000 arboles, de los cuales 70% estan micorrizados
Mediante la reforestación de árboles micorrizados y sin micorrizar, el proyecto pretende, aumentar la masa forestal de nuestro entorno creando empleo en la ejecución del proyecto y posibilitando la producción y la valorización del suelo, mediante la producción a medio y largo plazo, de hongos y trufas.
El proyecto lo motiva el deterioro que sufre el paisaje, la pérdida de la identidad campesina y de abandono del monte y todos los usos históricos que se le han supuesto hasta el siglo anterior un riesgo que queremos convertir en fortaleza de desarrollo.
Y sobre todo la participación en la lucha contra el cambio climático en nuestro entorno.
Un aspecto innovador del proyecto es la cesión gratuita del uso de las tierras del monte por parte de propietarios, y la investigación sobre los usos del monte en cuanto a la producción de fibras naturales, su función absorbedora de carbono y el uso sostenible de los recursos forestales, entre otros.
Hemos hecho
una pequeña selección
de fotorgrafias del proyecto
Si lo prefieres
puedes ver todos los albunes del proyecto
Ordenados cronologicamnete
desde Flirck




Galeria Fotográfica
Arco la villa nº 46
Especial proyecto
aumento masa forestal pag 28
La Memoria
biocultural
del monte de Nalda
desde los niñ@s
Libro aps realizado
por los niños
delccole de Nalda
Cuadernos de campo
Para el estudio
de plantas
Cuadernos del Iregua nº 16
Especial proyecto
aumento masa forestal
Cuaderno de campo para el estudio
de árboles
Memoria trabajos agroforestales
Marian Roldan
La Memoria
Monitoreo de cereales, fibras naturales y memoria biocultural
Naiara Ferrer
Retornos
Colectivos
Publicaciones Digitales y Articulos
Lee las publicaciones Online con Issue (Revistas Online)
Estoy registrado mediante gps
para mi geolocalización
y cuidado posterior
(mira en tu diploma).
Puedes subir
a regarme y
poner un cartel
con mi nombre
si no lo has hecho
todavia!!
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
↟↟↟↟↟↟↟↟↟
↟↟↟↟↟↟↟↟↟
↟↟↟↟↟↟↟↟↟



¿Te gustaria reducir
tu huella de carbono?
